Hoy leí Purple Cow, tenía muchas expectativas de la lectura y eso me jugó un poco en contra. Encontré que la idea era interesante pero que al final, como muchos libros de marketing, se daban mil vueltas en lo mismo y uno es quien debe concluir para sacar algo en limpio, por eso muchas de mis ideas quizás no están tan vinculadas directamente con el libro.
Como primer comentario, la frase que más me impresionó fue cómo las cosas pasaban de ser "hermosas, asombrosas, a comunes, ignoradas y hasta aburridas", lamentablemente la opinión general es que esto sí es así, pero...como es eso! No puede ser esto una ley, quizás funciona para Seth Gordin, pero para mí todo está en la actitud con la que uno vive la vida. El no dejar de sorprenderse día a día por las cosas simples, el estar satisfechos con cosas simples, y no dejarse convencer por necesidades de productos cada vez más sofisticados que ofrece el mercado, que muchas veces no necesitamos. en fin SER SIMPLE.
La idea de lanzar productos especializados, para necesidades presentes en nichos muy exclusivos del mercado me sonó un poco injusta. Por ejemplo imagínense que de ahora en adelante todos los productos innovadores se enfoquen en estos nichos, si las empresas quieren ser rentables, estos pequeños nichos de mercado deberán tener alto poder adquisitivo, de lo contrario las empresas preferirían un mayor número de clientes pagando un precio más bajo, por lo que si todos los nuevos productos se enfocan a un sector acomodado de la población, donde queda la idea del mercado sobre "cubrir las necesidades"?....Mmmm...Me acabo de dar cuenta que en realidad esto es así y siempre ha sido....iPod, Starbucks, Linux, Apple, hace rato que todos están mirando el mismo nicho. Quizás al intentar ser TAN remarkable, se ha llegado al punto en que todas estas marcas dejaron de ser purple cows, al igual como Seth se aburrió de ver vacas, nos podremos aburrir de estas marcas innovadoras, tal como dice aquí?
Sobre el cambio en las formas de hacer marketing me llamaron la atención los conceptos de "early adopters" y los "sneezers", esto porque justamente esta semana a tres amigos que estudian en la UC los escogieron para lucir nuevos modelos de una conocida marca de zapatillas (no voy a hacer la publicidad gratis, menos cuando a mi no me tocaron zapatillas jaja!), un ingeniero, una ingeniera y una diseñadora luciendo modelos aún por lanzar al mercado en sus respectivos campus, esto lo pensé al leer "In many markets, the value of a group isn’t related to its size – a group’s value is related to its influence", lo que me llevó a concluir lo influyente que pueden resultar las tendencias que abundan en nuestra universidad.
Ya sea ropa, autos, cortes de pelo y hasta las frases con que hablamos, lo cierto es que nos movemos en grupos que crean tendencias e influyen fuertemente en el interés del resto de la gente, a mi parecer estamos rodeados de Sneezers, por lo que muchas empresas buscan posicionar sus productos primero dentro de ciertos nichos dentro de la universidad. Lo que comenzó con publicidad en el vidrio de atrás del auto, ya es común y aburrido, por lo que el seguir siendo remarkable llevará a las empresas a innovar en sus formas de promocionarse...hasta donde llegarán?...
lunes, 25 de agosto de 2008
lunes, 18 de agosto de 2008
ViYÁ HällÓ!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)