lunes, 15 de septiembre de 2008

get the truth. then go.

Esta vez el tema de la lectura era un poco más sobre LONG TAIL,específicamente los agregators sitios o empresas dedicados a aglomerar o dar la instancia para juntar a muchos interesados en un mismo tema. Y también sobre los Filters, quienes como Google intentan separar los contenidos de Internet, mostrando los contenidos más acordes con los requerimientos de los usuarios. Ejemplos de estas modalidades son los libros y Cd's que sugiere Amazon, o las canciones que te sugiere Yahoo LAUNCH

Lo interesante es que son estos sitios los que se están beneficiando del LONG TAIL, ya que todo el dinero de éste se reune finalmente en ellos. Por el contrario los generadores del contenido reciben muy poco o nada del dinero.

Es impresionante como detrás del éxito de estas empresas se encuentran softwares o más específicamente "algoritmos" que fueron diseñados con tal precisión, que captan tus gustos, y pueden predecir y sugerir gustos y preferencias, basándose en el historial de co
mportamiento. Como primer punto reflexiono sobre la privacidad y el hecho de que desde un minuto Internet
 se convirtió en una fabrica de almacenamiento de datos. Al rellenar los datos para LOGIN en un sitio y luego navegar por internet, nuestro rastro es almacenado y luego cruzado con los datos de muchos otros sitios que visitamos, para que así la próxima vez, los sitios sepan quienes somos, a quienes escuchamos, qué leemos y puedan realizar sugerencias o marketing directo sobre nosotros. 




El otro día en Facebook apareció un aviso que decía "Te gusta Ben Harper,  Matt Costa?,
 entonces te va a encantar tal artista" (ya no me acuerdo el nombre), pero lo fuerte es que
 funcionó, hice click y de hecho me entretuve harto visitando la página, algo muy poco usual para ser un sitio al cual llegue por medio de un banner. El problema que podría existir, es que estos 
aggregators o filters, pueden llegar a controlar todo el contenido que vemos en Internet. Por ejemplo Google, ya no es solo el buscador, hoy es el calendario de actividades, el organizador de documentos por medio de colaboraciones, la plataforma de blogs, y ahora hasta mi navegador, por lo que casi todo lo que hago en internet Google lo sabe y sacará provecho de esto, ojalá que de una buena manera.


Para terminar y contribuir; voy a comentar sobre un sitio que cabe en la categoría de los recién mencionados. El sitio se llama TRIPADVISOR, y reune una gran colección de hoteles, hostales y posadas por todo el mundo. Lo interesante es que como principal ventaja, se muestran los comentarios y evaluación de gente que ha visitado los Hoteles, además de sus fotos, videos y recomendaciones. Personalmente antes de viajar, consulto este sitio y nunca me ha fallado, ya que te dice realmente como es un hotel, más allá de lo que salga en su pagina oficial, lo
 importante es saber la opinión de los ex huéspedes y ver las reales fotos , por lo que antes de reservar les recomiendo visitarlo, o como dice su slogan: get the truth. then go.





7 comentarios:

Anónimo dijo...

aa! hoy la columna está presentable, ayer cuando me metí estaba muy descuajeringada, me anduve decepcionando!
oye hombre ecofraba, descubrí una tienda surfista y me acorde de ti y Cia.! Aunque es menos ideológica que aquella de la cual usurpaste la presentación de tu blog! (shit!) http://www.morros.cl/
chao pescado

Gusa dijo...

Nacha!
Jajaja! te delaté...oye si cachaba esa tienda queda cerca de tu casa podríamos cacharla algún día, de hecho venden ropa HK ahí. Oye y no le usurpe nada a nadie! solo lo pedí prestado y lo modifiqué.
NOS VEMOS!
Gracias por los comentarios

Anónimo dijo...

disfrutaba el anonimato infeliz!
si, al lado de mi casa, pero ni entré, me intimidan los vendedore/as con aires de surfista, miran raro y.. hablan en un lenguaje indescifrable, con palabras esquimales jajaja

Laura R dijo...

Jjajaja anonimatro?? hasta el otro lado del atlatntico se cachaba tu identidad secreteNAH, igual entretenido....vayan a ver esa tiendecilla, aunque dudo que logre que gusa saque de su corazon al gran haka honu (aunque su plan de negocios tenga una falencia principal...el mar!)
Gusa el diseno de la pagina esta muy bkn.....hay uno que otro detalle que me gustaria aprender, por que mi blog es una porqueria estetica.

Es brigido lo de los banners...aca google y mi reloj cacharon al tiro cuando llegue a milano....ahora los banners me salen en italiano y dicen "hot singles in Milan!" jaja, no se si confiar en ellos, puedo no ser afortunada como tu y tu nuevo cantante.
Aun asi, me parece bien, que segementen todo lo que quieran...creo que beneficia mucho a los consumidores!

besos y abrazos
Laurita

Sabino Aguad . dijo...

Sí, es cierto que lo que se compra caro hoy en día es información y por lo mismo facebook es tan valorado (aunque no lo crean, de hecho le va mal en ingresos, solo que la cantidad de información que manejan es tal que la valoración de la empresa es infinita).
Pero todo esto es válido si es que se nos respetan un par de cosas, como por ejemplo, que yo pueda cuando quiera y porque quiera sacar la información del determinado sitio, aunque yo la haya agregado y segundo, que resulte fácil distinguir qué es lo que me recomiendan y publicitan del servicio que yo quiero.

Muchas personas se revelan contra este sistema pero al fin y al cabo, es la única forma de obtener servicios gratuitos de calidad, como por ejemplo Gmail, que más que leer nuestros correos encuentra palabras claves para así generar la publicidad adecuada como "hotel", "viaje", "paris" (ojala fueran así mis mails...).

Como dije, si se repetan esos dos derechos, más la obligación de no entregar a ningún tercero mi información, a mi opinión es justo. Y muy importante es que se creen organizaciones (tipo sernac) para verificar que se cumpla con estos derechos, ya que sin fiscalización ni tribunales donde concurrir se hace dificil la pelea (se imaginan a un veintiañero demandando a google porque no borra sus datos? No creo).

En todo caso paso el dato que google ha disminuido el tiempo que guarda nuestros datos: de 12 a 6 meses, lo que sigue siendo excesivo, pero es un avance.

Saludos y perdón por escribir tanto.

Roby dijo...

GUS: había leído tu último post (muy bueno, por cierto) pero la verdad es que hasta ese momento no tenía ninguna experiencia parecida que compartir... hasta ahora!

Ayer estaba subiendo a Facebook las fotos del viaje dieciochero a la Laguna San Pedro, ubicada en la comuna de San Pedro de la Paz. Cuando ya estaban arriba, volví a mi perfil, para encontrarme con la sorpresa de que en la columna publicitaria de la derecha, me invitaban a votar por Félix González, un candidato ECOLOGISTA para SAN PEDRO DE LA PAZ!!
¿Coincidencia o Inteligencia de la Web 2.0? Sinceramente no lo sé, pero de que me impresionó, así fue.

Felicitaciones por el blog, keep walking!

Rob

yeiyeiyei dijo...

Hola!

Te pido ULTRAdisculpas por lo atrasado de este comentario, la verdad es que lo olvidé. Mejor tarde que nunca dicen por ahí.

Es cierto que ahora los generadores de contenido ya no ganan, pero lso clientes finales ganan mucho, es una dicotomía, y en el medio algunos pequeños agregadores que lograron captar todas laas miradas.

La raja el sitio de hoteles.

Suerte en todo.

YEI