La idea parte de los prosumers, de hecho todo hace sentido cuando los consumidores comienzan a generar el contenido, el siguiente paso es hacerlo de forma abierta, compartida y global. El concepto wiki hace referencia a páginas web que pueden ser editadas por múltiples personas a la vez desde sus casas y a través de internet, generando un contenido más valioso al sumar las múltiples fuerzas de cada individuo trabajando por el mismo objetivo. Actualmente las herramientas digitales han permitido editar documentos, presentaciones, fotos y casi cualquier formato de contenidos, de forma múltiple y en tiempo real.

La base del wiki está en el trabajo en equipo, la colaboración mutua generando las mismas sinergias que vemos en múltiples actividades que realizamos en grupo diariamente, la diferencia es la plataforma, trabajar en equipo de forma digital aumenta nuestra productividad muchísimas veces. Pero no hay que olvidarse que detrás de esto están las personas trabajando de forma local para un objetivo global.
Lo lamentable de esto son las muchas señales que perdemos al trabajar de modo Wiki. Cuando trabajamos en grupo del modo antiguo (en vivo y en directo, frente a frente), conocemos a nuestros compañeros, sabemos sus fortalezas, debilidades, confiamos en el trabajo de algunos y nos sorprendemos por conocer a otros. EL problema es que muchas veces en el Wiki no conocemos a los autores del trabajo, si bien existen comunidades colaborando, la interacción on line no permite nutrirnos de sensaciones, miradas o cualquier sentimiento que solo se dé “en vivo y en directo”, por lo que la colaboración es totalmente virtual. Aunque haya cámaras, voz, imágenes etc, nada podrá reemplazar una reunión creativa de carne y hueso, o por lo menos no aún.

Si bien el texto cita ejemplos concretos y reales muy exitosos en el uso del wiki, creo que para ciertas actividades, el wiki no tiene mucho que aportar, los músicos deben seguir componiendo en un estudio, los diseñadores colaborando en un telón en blanco, así creo se crean obras más valiosas.
Mi aporte:
http://wikiriders.com/ (aún muy europeo)
Sitio donde cada cual sube un hot spot, creándose una comunidad de cooperación de información. Algo parecido pasa en www.subete.cl