lunes, 6 de octubre de 2008

Trabajo 1

Isa Thomas, Victoria Massoud, Gusa Oviedo

Problema:

Cada semestre la universidad y la facultad, realizan encuestas a los alumnos para medir la calidad de los profesores y de las clases… pero después de ver que todavía siguen haciendo clases, profesores que fueron mal evaluados, surgen las preguntas de si alguien leerá estas evaluaciones y si realmente las toman en cuenta.

Nuestro proyecto quiere, en parte, solucionar esto, dándole más peso a nuestra opinión como alumnos para que así podamos aprovechar la información que ahí se puede obtener en beneficio de todos.

 

Existe además otro problema de traspaso de información entre los alumnos. Cada vez que tomamos un ramo con un determinado profesor, nos hacemos una idea de cómo es este profesor y qué tan interesante es o no el ramo. Lamentablemente todas estas impresiones que nos vamos formando quedan en nosotros y si nadie nos pregunta la opinión sobre cierto profesor o curso, difícilmente la daremos… Pero cuántos de nosotros, hubiéramos estado taan agradecidos si nos hubieran dicho que tal profesor era una lata o que ese ramo iba a bajar nuestros promedios.

 

 

Solución:

Nuestra idea es crear un portal universitario (enfocado en un principio en la UC), donde todos los estudiantes puedan aportar con sus comentarios, experiencias, sugerencias y opiniones para poder ir mejorando la calidad de nuestros profesores y para que entre todos podamos ir ayudándonos en nuestra vida académica.

 

 

Para eso, algunas herramientas de la web 2.0 nos van a ayudar mucho:

 

1)    Tags: alguien dijo que las buenas ideas se copian, así que si les parece conocida esta idea, fue totalmente intencional. Para hacer una evaluación más abierta y pública de los profesores, queremos poner las fotos de ellos y que los alumnos escriban la primera idea o palabra que se les venga a la mente, para crear una nube de tags que entregará una imagen de ellos. (Aquí existe el riesgo de que solo "tageen" los que están enojados con el profesor porque se echaron el ramo o sufrieron todo el semestre, pero si el profesor es bueno, también recibirá buenas opiniones)

 

2)    "Wikiramos": Muchas veces no tenemos idea de qué se trata un ramo, porque su nombre no dice mucho y porque la información oficial que existe sobre él tampoco es muy clara. Por eso, para que no nos encontremos con sorpresas, especialmente cuando tomamos ramos de otras carreras, idearemos un "catálogo de ramos" creado por los propios estudiantes, de manera que sea lo más aterrizado posible, ya que no sólo tendrá la explicación básica, sino que también existirá la posibilidad de que los alumnos cuenten con qué dificultades se encontraron en el camino, referencias bibliográficas, sugerencias, etc. Y para que todos puedan hacer sus aportes será una wiki.

 

3)    Blogs: La idea es ir desarrollando un foro, blog o tipo preguntas con respuestas sobre las inquietudes generales de cada ramo, carrera etc. El contenido es masivo, en donde todo pueden ir mejorando una respuesta y valorándola.

 

4)    Central de apuntes: Se puede incorporar al wiki de cada ramo, un link que lleve directamente a la carpeta de cada ramo, con apuntes, resúmenes, guías, pruebas y pautas que de otra forma andarían circulando de forma ineficiente (como lo hacen hoy). Pueden haber discusiones de ciertos ejercicios pruebas y trucos.

Comunicar, compartir, conversar y cooperar por favor

2 comentarios:

Gaby dijo...

Al clavo.
Pucha que hubiese valorado algo así en 1, 2 o 3.
Ahora que ya casí me voy de a Universidad me arrepiento de haber tomado ciertos ramos con ciertos profes, pero fue la ignorancia lo que me hizo equivocarme.
Su proyecto tiene futuro, según yo, al menos en lo que a nuestra facultad se refiere.
Creo que un blog sería re buena idea. Tendría, a mi parecer, que ser independiente del CAAE y de la U en gral.
Podría por ejemplo crearse un pérfil de profes en base a un sistema wiki como uds. plantean, y también recomendaciones, quejas, que se yo.
Lo único que yo creo que tendría que ser moderado, quizás algunos dirán que esto cuarta la libertad de expresión, pero es claro que muchos que no pasaron el ramo destruirán al profe solo por ese motiva.

Buena idea :)

Anónimo dijo...

Buena, me gusta: sólo pienso que es mejor hacer un catálogo por ramo, más que por profesor, y que dentro de esto exista la posibilidad de recomendar profesor, o discutir pros y contras de cada uno, sino en vdd puede volverse un espacio muy poco proactivo.
Ojalá resulte, y ojalá eliminen de Comercial la encuesta en papel, en especial después de haber visto la estupidez de gastar una hoja en cada una de las evaluaciones (que aparte quedan botadas en las salas!!) para incluir los datos referentes al curso. ALGUIEN MÁS LO NOTÓ??? me pareció una vergüenza!!
Y algo más: agreguen un espacio para quejarse de la atención en secretarías (puedo empezar: por lo lavativas, mediocres y la mala disposición que demuestran al hacer su trabajo! -hablo de comercial, y no voy a exponer aquí todas las situaciones concretas que me llevan a tener esa opinión).
Hasta luego.